- Ferreycorp, presente en el nuevo índice regional MSCI nuam, resalta la integración de los mercados de capitales
- Ministerio del Ambiente aprueba guía para descripción de proyectos de inversión
- El empleo creció 4.7% en junio, según reporte de BCR
- “Ley MAPE debe aprobarse cuanto antes para lograr una pequeña minería y minería artesanal funcional e integrada”
- Liderazgo del Perú como país minero se consolida por incrementos en acheter viagra original suisse producción de cobre, zinc, plata y plomo
Presupuesto del Minem para 2020 impulsará mejora de competitividad

El ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu Yonsen, indicó que el presupuesto de su sector para el 2020, que asciende a 737.9 millones de order tablets levitra online great britain soles, se enfocará principalmente a impulsar el cierre de brechas y mejorar la competitividad del país a través de los proyectos del Minem que forman parte del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad.
Liu Yonsen destacó que la Ley de Presupuesto y Equilibrio Financiero aprobada por el Ejecutivo ha recogido todos los requerimientos de su sector y detalló que el 44% del presupuesto es para gastos corrientes y el 56% restante para gastos de capital
Precisó que el 85% del presupuesto (624.7 millones de soles) será destinado directamente al Ministerio de Energía y Minas (Minem); el 9% (68.2 millones de soles) irá para el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el 6% (45 millones de soles) al Instituto Peruano de how much is viagra cost Energía Nuclear (IPEN), estas dos últimas instituciones están adscritas al sector.
Resaltó que con el presupuesto para el próximo año se busca mejorar la calidad de vida de los peruanos, especialmente de los más vulnerables; agilizar el cierre de brechas de servicios públicos, principalmente en las zonas minero energéticas; y elevar la competitividad del país.
“Con el presupuesto del 2020 tenemos previsto que el 86% de los hogares que se ubican en zonas rurales cuenten con el servicio eléctrico”, destacó Liu.
Asimismo, informó que se espera llegar a 11,000 mineros formalizados, se impulsará la ejecución de 1,995 proyectos de remediación de pasivos ambientales mineros y se trabajará en la remediación de pasivos del sector hidrocarburos.
Fuente: Andina